¿Están hechas en España de verdad o es marketing bonito?
¡De verdad, de la buena! En talleres familiares de La Rioja. Aquí no hay producción en serie ni palabras vacías: solo artesanía honesta.
Cada par de alpargatas de Las Mediterraneas es fruto de un proceso artesanal que se mantiene vivo desde hace generaciones. Desde nuestro taller las manos expertas de artesanos y artesanas dan forma a cada pieza con mimo, precisión y respeto por la tradición.
1. La suela de yute natural
Todo comienza con el tejido de la suela, elaborado a partir de cuerda de yute 100% natural, trenzada y cosida en espiral con maquinaria tradicional o incluso a mano en algunos modelos. Esta base firme pero flexible es la esencia de la alpargata, y se refuerza con una fina capa de caucho natural para hacerla más duradera y antideslizante.
2. La costura a mano
Una vez formada la suela, se cose a mano el corte (la parte superior del zapato). Dependiendo del modelo, se utiliza lona de algodón, lino, rafia, ante o tejidos bordados. Cada puntada se da con aguja curva y hilo fuerte, uniendo cuidadosamente la tela a la suela con precisión y destreza.
3. Las cintas y acabados
Los detalles finales —como cintas, lazos, bordados o cordones trenzados— se colocan uno a uno, ajustados a mano para garantizar la sujeción y la belleza del diseño. Todo se remata con mimo, asegurando que cada par sea único y conserve el alma del trabajo hecho con calma.
4. Control y cuidado final
Antes de llegar a tus manos, cada alpargata pasa por una última revisión: costuras, suela, materiales y acabados se revisan uno a uno para garantizar calidad, comodidad y durabilidad.
Estas alpargatas no solo calzan tus pasos, también llevan consigo una historia de tradición, dedicación y saber hacer que forma parte del alma Mediterránea de España.
¿Vuestros productos son sostenibles?
Sí. Apostamos por materiales naturales como el yute, el algodón ecológico y procesos artesanales que respetan el ritmo de las manos, no de las máquinas.
¿Cómo limpio mis alpargatas de la arena de la playa?
¡Ay, la arena... tan bonita en la playa, tan molesta en las alpargatas!
Para quitarla sin dañar el yute ni los tejidos:
-Sacúdelas bien boca abajo.
-Usa un cepillo de cerdas suaves o un pincel seco para quitar la arena entre las fibras del yute y la tela.
-Si queda algo de polvo, puedes usar un paño ligeramente húmedo (¡nada de mojar en exceso!).
-Déjalas secar al aire, siempre a la sombra.
Nada de lavadora, por favor. Tus alpargatas prefieren el mimo al centrifugado.
Y si se van contigo a la playa… que sea con estilo, ¡y sin enterrarlas!
¿Tenéis tallas grandes?
Por supuesto. Porque en Las Mediterraneas, el estilo camina libre, sin tallas ni límites. Nuestros modelos abarcan desde la 35 hasta la 47.
¿Puedo cambiar de talla si me quedan grandes o pequeñas?
Claro que sí. Si tu pie se siente como en casa, genial. Si no, te ayudamos a encontrar el par perfecto.